sábado, 22 de marzo de 2014

Marcas y Logotipos

¿ Que es una marca?

Las marcas comerciales son signos que nos permiten distinguir productos, servicios, establecimientos industriales y comerciales en el mercado.

Que es un logotipo?

El logotipo surge de la necesidad de respaldar a los productos realizados en serie. Este es un mensaje abreviado de todos los valores de una marca y el cual esta compuesto de un grupo de letras, símbolos, abreviaturas, cifras etc; para facilitar una composición tipográfica que las personas identifiquen y asocien rápidamente con la empresa a la que le pertenece.


El logotipo es la firma de su compañía. Un logotipo sirve para dar a conocer e identificar a la empresa o institución que representa por largo tiempo, de tal modo que los receptores asocien el o los productos o servicios ofrecidos fácilmente a ella.


Es a través de las marcas y los logotipos, por medio de los cuales las organizaciones comunican y distinguen sus productos o servicios; otorgándole beneficios tanto a los propietarios como a los consumidores; al primero le esta dando un valor agregado a sus productos y servicios, mientras que a los segundos les indica calidad o valor.


Características y confección de un logotipo

  • Es un texto sintético e icónico.
  • El texto escrito es brevísimo, generalmente corresponde al nombre de la empresa, institución o campaña publicitaria específica.
  • Los elementos gráficos recurren a las formas, colores, tipografías, etc. para darle expresividad e identidad al ícono.

Como está confeccionado un logotipo

  • Sólo con imágenes.
  • Con imágenes y letras.
  • Sólo con letras.

Existen logotipos que tienen un carácter más duradero y aquellos utilizados para campañas publicitarias cerradas o acotadas, donde el logotipo cumple su función mientras ésta dura.



Logotipos sólo con el nombre:
  
Los logotipos sólo con el nombre son apropiados cuando el nombre es relativamente breve y fácil de utilizar, y cuando es adaptable y relativamente abstracto.Por ejemplo AVON, Firestone, XEROX, Kelloggs
 
Logotipos con nombre y símbolo:

Estos logotipos tratan el nombre con un estilo tipográfico característico, pero lo sitúan dentro de un simple símbolo visual: un círculo, un óvalo y un cuadrado. Ford, Texaco, Du Pont y Fiat adoptan este enfoque.
En estos casos el nombre debe ser relativamente breve y adaptable, pues el símbolo abstracto no será lo bastante distintivo por sí solo.

 
 
Iniciales en los logotipos: Se trata de un trabajo de diseño relativamente «puro», dándole la posibilidad al diseñador de ejercer sus habilidades, sin embargo puede tener serios inconvenientes para el cliente, porque:
 
- Puede ser difícil y caro, quizás hasta imposible, proporcionar a las iniciales personalidad y carácter distintivo.
 
- Puede formarse una especie de sopa de letras que los miembros comprenden, pero que es completamente incomprensible para los demás.
 

-Siempre es difícil (y en la mayor parte de los casos imposible) obtener derechos legales exclusivos para un grupo de iniciales.
-Las iniciales pueden ser frustrantes para el consumidor.
- Es difícil localizar una organización por sus iniciales en una guía telefónica, sobre todo si no se sabe a qué palabras corresponden.
-Es posible que las iniciales deban variar de un país a otro, por lo que si la empresa todavía no ha elegido nombre, debe reflexionar acerca de si realmente es conveniente confiar en uno que inevitablemente deba contar con sus iniciales para comunicarse. Ejemplo de este tipo de logo son RCA, IBM.
 
Logotipos con el nombre en versión pictórica:
En estos logotipos el nombre del producto o de la organización es un elemento destacado e importante, pero el estilo global del logotipo es muy distintivo. Aunque en el logotipo figurase un nombre diferente, seguirá siendo claramente el logotipo de su auténtico propietario. Entre los ejemplos de logotipos distintivos figuran los de Coca-Cola y Rolls Royce.
 
Logotipos asociativos:
Esta clase de logotipo gozan de libertad; habitualmente no incluyen el nombre del producto o de la empresa, pero se asocian directamente con el nombre, el producto o el área de actividades. Los logotipos asociativos son juegos visuales simples y directos.
Tienen la ventaja de ser fáciles de comprender, y proporcionan a sus propietarios una flexibilidad considerable: el recurso gráfico que representa instantáneamente el producto o la empresa, de modo simple y directo.
 
Logotipos alusivos:
 
La alusión aporta un foco de interés que puede ser útil en las relaciones públicas, sobre todo en el lanzamiento de un nuevo logotipo, sin embargo a menudo es incomprensible para otras personas.Ejemplo Mercedes Benz, Philips.
 
 
Logotipos abstractos
En los logotipos abstractos el diseñador tiene campo libre por delante. Puede diseñar «una forma estructural que cree una ilusión óptica variada».
Los logotipos abstractos a menudo son considerados hoy como representativos de la quintaesencia del diseño contemporáneo de marcas y logotipos.
Ejemplos National Westminster Bank, Chrysler, Rockwell, Kenwood, Mont Blank y otros muchos entran en esta categoría. La desventaja de estos logotipos reside en que no tienen ningún auténtico núcleo de significado y por otro lado parecen iguales entre si. Este tipo de logotipo no se recomienda para empresas pequeñas que intentan atraer la atención en un mercado saturado.
 MI LOGOTIPO











Instituto ecuatoriano de propiedad intelectual. http://www.propiedadintelectual.gob.ec/propiedad-intelectual/
Organización mundial de propiedad intelectual http://www.wipo.int/about-ip/es/
Carolate (2013). Pensamientos y negocios. Target o público objetivo.http://carolalet.wordpress.com/2013/03/27/473/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario